EN MADRID DESTINO CON PASO FIRME

Much@s de vosotros ya os habréis enterado que hace unos días el equipo municipal de Ahora Madrid, presidido por Manuela Carmena, y a propuesta de su Concejala de Cultura Celia Mayer, me ha nombrado Director General de Espacios y Contenidos de Madrid Destino.

Cuando, por motivos personales, hace unos meses llegué a esta ciudad nunca pensé que, además de sorprenderme gratamente con un gobierno de unidad popular, me iba a “regalar” esta inesperada oportunidad, casi en el epílogo de mi vida profesional.

Madrid Destino aglutina gran parte de los equipamientos emblemáticos de la cultura, el turismo, los eventos y congresos del ayuntamiento, ni más ni menos; así que no será fácil, sobre todo si tenéis en cuenta las diferencias que existen entre sus objetivos fundacionales o las ideas sobre la cultura de sus anteriores dirigentes y las directrices políticas del actual gobierno municipal, el programa de la concejalía, el mandato ciudadano, mi trayectoria profesional y manera de entender el papel del arte y la cultura como bienes comunes. Con paso firme y a pesar de los muchos obstáculos con los que nos vamos a encontrar, trataremos de reafirmar lo que está bien hecho, reformar todo aquello que se pueda mejorar y, desde luego, revolucionar algunas líneas de trabajo con nuevas propuestas innovadoras.

IMG_5164

Será imposible hacer bien este trabajo sin la fuerzas de tod@s aquellos que creen en la posible reforma, trasformación y mejora de los objetivos de esta sociedad anónima. Cuando digo tod@s, me refiero a los votantes, militantes y movimientos sociales que han posibilitado este cambio de gobierno, a los activistas que han impulsado múltiples asambleas y foros de debate donde se han discutido numerosas propuestas de trabajo en el campo de la cultura, a las numeros@s profesionales independientes que se han sentido cómplices de este cambio y han ofrecido su conocimiento y experiencia, a los cargos electos que liderarán las diferentes áreas de gobierno con las que colaboraremos, a mis compañer@s de trabajo del área de las artes. En fin, a esa larga cadena humana de conexiones corporales, neuronales, emocionales y políticas que configuran la inteligencia colectiva de la que formo parte y sin la cual sería imposible hacer nada que realmente merezca la pena.

Lo primero que he hecho estos días, además de empezar a organizarme, ha sido visitar algunos espacios y, por supuesto, hablar también con much@s de sus trabajadores, sin los cuales no se podrá llevar a cabo ningún cambio. Me han recibido expectantes, muchos optimistas, otros escépticos y deduzco que algunos decepcionados por mis palabras. Sin embargo, más allá de las primeras valoraciones, he de decir que lo más hermoso que me ha ocurrido ha sido sentir como algunos han agradecido mi cercanía.  Nada mejor que  gobernar escuchando. Ahora más que nunca, tendré la oportunidad de aplicar a rajatabla la «gramática del contacto», la metodología de trabajo que tanto me ha dado a lo largo de mi vida profesional; como diría Mijaíl Bajtín, siempre en relación con las otras “voces” que ha ido conformando el sustrato ideológico sobre el que se asientan mi experiencia y conocimiento.

Soy también plenamente consciente de que, por las características del cargo, de la misma manera que hoy soy director, mañana puedo volver a ser un feliz prejubilado. Espero, por tanto, no perder el sentido de la realidad y la proximidad de las personas. 

Aquí os dejo también la entrevista que me hizo Jaron Rowan el primer día de mi nombramiento.

9 comentarios en “EN MADRID DESTINO CON PASO FIRME”

  1. ¿Sería posible encontrar un espacio con visibilidad para que los alumnos del Master de Investigación en Arte y Creación de la UCM puedan exponer sus trabajos fin de master en septiembre? La Facultad de Bellas Artes queda muy a desmano y están deseosos de acercar sus propuestas al público en general.

  2. Buenos días.
    Espero que la gestión empiece por levantar alfombras en festejos organizdos en Madrid por esta empresa.. Y en las ccontrataciones que se hacen a las empresas de amigos.

  3. Buenos días,
    Aparte de dar paso a las nuevas empresas, autonomos, que seguro que son tan buenos o más que los que llevan ahí, desde los anteriores.
    Enfín queremos claridad y limpieza de todo.
    Levantamiento de alfombras en todos los departamentos.
    Por favor, como ciudadana y extrabajadora.

    Gracias

  4. Estimado Santiago:
    En primer lugar, quiero aprovechar para felicitarle por su nombramiento en este año como nuevo responsable de la empresa municipal Madrid Destino que gestiona la cultura y el turismo en la capital desde 2013.
    Y también quiero felicitarle porque me consta que -en parte- ha hecho ya realidad ese plan inicial suyo de visitar los espacios que dependen de esta empresa y hablar directamente con los trabajadores/as de ella a fin de captar ideas, sugerencias, proyectos y planes nuevos o antiguos que pudieran ayudarle en su tarea de la mejor gestión posible de su cargo.

    Conocedora de hasta qué punto le ha gustado a usted sentir el agradecimiento de los trabajadores de Madrid Destino por su cercanía en esa “gira” por los espacios que ya ha visitado, permítame que pueda aprovecharme yo también de esa cercanía suya haciéndole partícipe de la situación en la que actualmente se encuentra otro de los “espacios” o “servicios” que también dependen de Madrid Destino: el de las visitas guiadas oficiales de Madrid.

    Aprovecho así para presentarme. Mi nombre es Raquel, y soy una de las Guías Locales que ha estado trabajando en el Servicio de Visitas Guiadas Oficiales de Madrid durante los últimos 3 años. Como sabrá, este servicio fue otro de los múltiples servicios “externalizados” por el Ayuntamiento de Madrid, cuya gestión fue otorgada concretamente a una ETT. Ya sabe, parafraseando lo que usted ha manifestado en varias ocasiones, que “en Madrid se puso todo en venta y a cualquier precio”. Pues bien, recientemente el contrato que firmaron Madrid Destino y dicha ETT ha sido rescindido, razón que me ha llevado a enviarle este escrito ante el temor y el pesar que me produce el pensar que en los próximos meses la ciudad de Madrid pueda quedarse sin ofrecer visitas guiadas oficiales.
    Santiago: por experiencia le digo que Madrid es una ciudad que necesita ser enseñada. Madrid no es París con su Torre Eiffel, y su Sena, y su catedral tan aparentes; no es el Londres cosmopolita donde uno quiere perderse; no es la obvia grandeza de la Roma imperial…Madrid es una villa convertida en capital a golpe de desorden y precipitación; una villa que ha perdido tanto patrimonio a lo largo de su historia, que hay que enseñarla con cariño para mostrar su grandeza arquitectónica y su importancia histórica (esa que la falsa modestia de la ciudad se empeña en ocultar)… Hay que saber “preparar” al visitante de Madrid para que, tras una o varias visitas guiadas a la ciudad, éste pueda captar por sí mismo la verdadera esencia de la Villa: la apertura y entrega al visitante y la vibrante vida que se respira en sus calles.

    Y usted podría argumentarme que hay ya muchas empresas que hacen visitas de Madrid, y que quizás no sea necesario que el Ayuntamiento ofrezca VISITAS OFICIALES. Y de hecho, es verdad que hay muchas empresas privadas enseñando Madrid… algunas delante mismo de la Oficina de Turismo de Plaza Mayor, con sus paraguas tan “monos” de colores, y sus visitas en teoría “gratuitas” por las que obtienen ingresos y no pagan Seguridad Social ni IRPF, y utilizando supuestos guías sin titulación de ninguna índole (algo que debemos agradecer a una ley del año 2009 promulgada por Esperanza Aguirre por la que se liberalizó la profesión de guía en Madrid, y por la que el carnet que en su día conseguimos los guías oficiales pasó a tener valor cero). Y yo me pregunto, Santiago: ¿merece la pena gastar cantidades ingentes de dinero en promociones en el extranjero, en costosas campañas de publicidad, si al llegar los visitantes a la ciudad ésta no se está enseñando como Dios manda sólo por no tener una regulación oficial lógica para los guías locales? Porque, como decía hoy mismo un compañero mío, “no es que los guías locales seamos ingenieros de la NASA”, pero sí podemos presumir de ser el eslabón último y la cara más evidente y cercana que experimenta el visitante cuando llega a una ciudad. Y si los guías y su cuidado y formación fallan, falla la política de promoción turística de ésta. Así que, aunque no sea ésta la razón principal que me ha movido a escribirle, por favor, Santiago, háganle ustedes un gran favor a Madrid: quiéranla un poquito y regulen la profesionalización de los guías locales de la ciudad.

    ¨ Y finalmente, todos somos conscientes de la importancia del turismo en nuestro país. Y todos sabemos de la importancia del turismo en Madrid. Desde el Ayuntamiento de esta ciudad no han parado de gastarse el dinero en campañas millonarias para albergar juegos olímpicos, de hacer pruebas creando diferentes empresas que en teoría iban a promocionar nuestra región y nuestra ciudad para atraer visitantes, de hacer costosas obras de remodelación de las oficinas de información turística…Y todo se podría dar por bueno si de verdad se cuidaran tantos y tantos otros pequeños detalles que, una vez aquí los “visitantes” habría que cuidar más: la seguridad, el buen asfalto de las calles, la limpieza urbana, los edificios emblemáticos respetados… y también, un buen servicio de visitas guiadas oficiales ofrecido directamente por el Ayuntamiento, con un buen equipo de guías profesionales que de verdad sientan y enseñen nuestra preciosa ciudad.

    Hasta hace unos años, el Ayuntamiento de Madrid gestionaba directamente las visitas guiadas oficiales de la ciudad. Si durante mucho tiempo funcionó… ¿cómo es posible que no pueda de nuevo este servicio ser gestionado o directamente por el propio Ayuntamiento, o con otro tipo de fórmulas (tipo Tabacalera) sin intemediarios? Viendo cómo ha trabajado nuestro equipo de guías durante estos años, con recursos ínfimos y con sueldos bajos, pero con verdadera entrega y profesionalidad, puedo asegurarle que la gestión de este servicio es mucho más fácil y barata de lo que pueda parecer desde fuera. E incluso, bien llevado, es un servicio que puede autofinaciarse.

    – usted mismo ha dicho que “hay muchas experiencias privadas con vocación pública”, y “que estos grupos trabajan de una forma más autónoma y ligera que los grandes equipamientos”.

    – se podrían buscar patrocinios de empresas muy solventes que son muy madrileñas y que además se sienten felices de serlo (fue genial, por ejemplo, cómo la empresa Mahou quiso participar de aquella fiesta madrileña que fue la final de fútbol de la Champions del 2014 entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, regalando camisetas y gorras en el Centro de Turismo de Plaza Mayor).

    -se debería orientar el servicio hacia unas visitas guiadas que no sean sólo reclamo para los turistas de fuera de Madrid (nacionales o extranjeros), sino que contribuyan a aumentar el conocimiento de Madrid por los madrileños, los de Madrid-Ciudad y Madrid-Comunidad. Si el servicio de visitas guiadas oficial no ha sido usado en los últimos tiempos por los propios madrileños ha sido:

    -1º, por el alto precio de las mismas (me consta que a la propia alcaldesa, Manuela Carmena, le pareció caro el precio de éstas en una de las últimas visitas que ha realizado a la Casa de la Panadería).

    -2º, porque a veces, hablando de promoción del Turismo, solemos enfocar a lo lejos, cuando hay un potencial maravilloso y cercano al que olvidamos: asociaciones, colegios, hermandades, centros culturales, centros de tercera edad, etc, madrileños deseosos de disfrutar de este tipo de actividades que tanto enriquecen culturalmente, y que, dicho sea de paso, hacen que los madrileños nos vayamos sintiendo cada vez más orgullosos de serlo (cosa que ya va siendo hora, todo sea dicho).

    Resumiendo: si Madrid es una ciudad que necesita ser enseñada, si debería ser enseñada por guías de verdad profesionales y entregados (y con su profesión reglada), y si la gestión de un servicio de visitas oficiales dependiente del Ayuntamiento se me hace tan sencilla: ¿van ustedes a dejar que este servicio desaparezca?

    Entiendo que por su trayectoria usted pueda identificarse más con el arte y la cultura que con el turismo.“La cultura es un derecho”, le he escuchado decir a usted en algunas entrevistas. Pues créame, Santiago: el turismo bien hecho es cultura pura y dura. Y cuando se quiere tanto a Madrid como yo o como el equipo de guías con el que he trabajado estos años, el turismo deja de ser “cultura de consumo rápido”.

    Nada más… ¡y nada menos! Por favor, le ruego que tome mi escrito simplemente como una sugerencia, una idea o una propuesta de alguien que quiere ser, “más que una madrileña espectadora, una madrileña CREADORA”. Lejos de querer importunarle, sólo necesitaba estar segura, antes de irme a engrosar la lista del paro, de que usted conocía la situación de este otro grupo de trabajadores que también hemos dependido de alguna forma de la empresa que ahora usted dirige: la del equipo de guías que ha estado realizando hasta el mes de diciembre las visitas guiadas oficiales de nuestro querido Madrid.

    Agradeciéndole de antemano su atención a este largo escrito, le saludo muy atentamente y le deseo lo mejor para su vida.

    Raquel Rajas Solís
    TFO. 619 87 64 36
    rakelrs77@gmail.com

  5. Estimado Santiago:
    En primer lugar, quiero aprovechar para felicitarle por su nombramiento en este año como nuevo responsable de la empresa municipal Madrid Destino que gestiona la cultura y el turismo en la capital desde 2013.
    Y también quiero felicitarle porque me consta que -en parte- ha hecho ya realidad ese plan inicial suyo de visitar los espacios que dependen de esta empresa y hablar directamente con los trabajadores/as de ella a fin de captar ideas, sugerencias, proyectos y planes nuevos o antiguos que pudieran ayudarle en su tarea de la mejor gestión posible de su cargo.
    Conocedora de hasta qué punto le ha gustado a usted sentir el agradecimiento de los trabajadores de Madrid Destino por su cercanía en esa “gira” por los espacios que ya ha visitado, permítame que pueda aprovecharme yo también de esa cercanía suya haciéndole partícipe de la situación en la que actualmente se encuentra otro de los “espacios” o “servicios” que también dependen de Madrid Destino: el de las visitas guiadas oficiales de Madrid.

    Aprovecho así para presentarme. Mi nombre es Raquel, y soy una de las Guías Locales que ha estado trabajando en el Servicio de Visitas Guiadas Oficiales de Madrid durante los últimos 3 años. Como sabrá, este servicio fue otro de los múltiples servicios “externalizados” por el Ayuntamiento de Madrid, cuya gestión fue otorgada concretamente a una ETT. Ya sabe, parafraseando lo que usted ha manifestado en varias ocasiones, que “en Madrid se puso todo en venta y a cualquier precio”. Pues bien, recientemente el contrato que firmaron Madrid Destino y dicha ETT ha sido rescindido, razón que me ha llevado a enviarle este escrito ante el temor y el pesar que me produce el pensar que en los próximos meses la ciudad de Madrid pueda quedarse sin ofrecer visitas guiadas oficiales.
    ¨ Santiago: por experiencia le digo que Madrid es una ciudad que necesita ser enseñada. Madrid no es París con su Torre Eiffel, y su Sena, y su catedral tan aparentes; no es el Londres cosmopolita donde uno quiere perderse; no es la obvia grandeza de la Roma imperial…Madrid es una villa convertida en capital a golpe de desorden y precipitación; una villa que ha perdido tanto patrimonio a lo largo de su historia, que hay que enseñarla con cariño para mostrar su grandeza arquitectónica y su importancia histórica (esa que la falsa modestia de la ciudad se empeña en ocultar)… Hay que saber “preparar” al visitante de Madrid para que, tras una o varias visitas guiadas a la ciudad, éste pueda captar por sí mismo la verdadera esencia de la Villa: la apertura y entrega al visitante y la vibrante vida que se respira en sus calles.
    ¨ Y usted podría argumentarme que hay ya muchas empresas que hacen visitas de Madrid, y que quizás no sea necesario que el Ayuntamiento ofrezca VISITAS OFICIALES. Y de hecho, es verdad que hay muchas empresas privadas enseñando Madrid… algunas delante mismo de la Oficina de Turismo de Plaza Mayor, con sus paraguas tan “monos” de colores, y sus visitas en teoría “gratuitas” por las que obtienen ingresos y no pagan Seguridad Social ni IRPF, y utilizando supuestos guías sin titulación de ninguna índole (algo que debemos agradecer a una ley del año 2009 promulgada por Esperanza Aguirre por la que se liberalizó la profesión de guía en Madrid, y por la que el carnet que en su día conseguimos los guías oficiales pasó a tener valor cero). Y yo me pregunto, Santiago: ¿merece la pena gastar cantidades ingentes de dinero en promociones en el extranjero, en costosas campañas de publicidad, si al llegar los visitantes a la ciudad ésta no se está enseñando como Dios manda sólo por no tener una regulación oficial lógica para los guías locales? Porque, como decía hoy mismo un compañero mío, “no es que los guías locales seamos ingenieros de la NASA”, pero sí podemos presumir de ser el eslabón último y la cara más evidente y cercana que experimenta el visitante cuando llega a una ciudad. Y si los guías y su cuidado y formación fallan, falla la política de promoción turística de ésta. Así que, aunque no sea ésta la razón principal que me ha movido a escribirle, por favor, Santiago, háganle ustedes un gran favor a Madrid: quiéranla un poquito y regulen la profesionalización de los guías locales de la ciudad.
    ¨ Y finalmente, todos somos conscientes de la importancia del turismo en nuestro país. Y todos sabemos de la importancia del turismo en Madrid. Desde el Ayuntamiento de esta ciudad no han parado de gastarse el dinero en campañas millonarias para albergar juegos olímpicos, de hacer pruebas creando diferentes empresas que en teoría iban a promocionar nuestra región y nuestra ciudad para atraer visitantes, de hacer costosas obras de remodelación de las oficinas de información turística…Y todo se podría dar por bueno si de verdad se cuidaran tantos y tantos otros pequeños detalles que, una vez aquí los “visitantes” habría que cuidar más: la seguridad, el buen asfalto de las calles, la limpieza urbana, los edificios emblemáticos respetados… y también, un buen servicio de visitas guiadas oficiales ofrecido directamente por el Ayuntamiento, con un buen equipo de guías profesionales que de verdad sientan y enseñen nuestra preciosa ciudad.

    Hasta hace unos años, el Ayuntamiento de Madrid gestionaba directamente las visitas guiadas oficiales de la ciudad. Si durante mucho tiempo funcionó… ¿cómo es posible que no pueda de nuevo este servicio ser gestionado o directamente por el propio Ayuntamiento, o con otro tipo de fórmulas (tipo Tabacalera) sin intemediarios? Viendo cómo ha trabajado nuestro equipo de guías durante estos años, con recursos ínfimos y con sueldos bajos, pero con verdadera entrega y profesionalidad, puedo asegurarle que la gestión de este servicio es mucho más fácil y barata de lo que pueda parecer desde fuera. E incluso, bien llevado, es un servicio que puede autofinaciarse.

    – usted mismo ha dicho que “hay muchas experiencias privadas con vocación pública”, y “que estos grupos trabajan de una forma más autónoma y ligera que los grandes equipamientos”.

    – se podrían buscar patrocinios de empresas muy solventes que son muy madrileñas y que además se sienten felices de serlo (fue genial, por ejemplo, cómo la empresa Mahou quiso participar de aquella fiesta madrileña que fue la final de fútbol de la Champions del 2014 entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, regalando camisetas y gorras en el Centro de Turismo de Plaza Mayor).

    -se debería orientar el servicio hacia unas visitas guiadas que no sean sólo reclamo para los turistas de fuera de Madrid (nacionales o extranjeros), sino que contribuyan a aumentar el conocimiento de Madrid por los madrileños, los de Madrid-Ciudad y Madrid-Comunidad. Si el servicio de visitas guiadas oficial no ha sido usado en los últimos tiempos por los propios madrileños ha sido:

    -1º, por el alto precio de las mismas (me consta que a la propia alcaldesa, Manuela Carmena, le pareció caro el precio de éstas en una de las últimas visitas que ha realizado a la Casa de la Panadería).

    -2º, porque a veces, hablando de promoción del Turismo, solemos enfocar a lo lejos, cuando hay un potencial maravilloso y cercano al que olvidamos: asociaciones, colegios, hermandades, centros culturales, centros de tercera edad, etc, madrileños deseosos de disfrutar de este tipo de actividades que tanto enriquecen culturalmente, y que, dicho sea de paso, hacen que los madrileños nos vayamos sintiendo cada vez más orgullosos de serlo (cosa que ya va siendo hora, todo sea dicho).
    Resumiendo: si Madrid es una ciudad que necesita ser enseñada, si debería ser enseñada por guías de verdad profesionales y entregados (y con su profesión reglada), y si la gestión de un servicio de visitas oficiales dependiente del Ayuntamiento se me hace tan sencilla: ¿van ustedes a dejar que este servicio desaparezca?

    Entiendo que por su trayectoria usted pueda identificarse más con el arte y la cultura que con el turismo.“La cultura es un derecho”, le he escuchado decir a usted en algunas entrevistas. Pues créame, Santiago: el turismo bien hecho es cultura pura y dura. Y cuando se quiere tanto a Madrid como yo o como el equipo de guías con el que he trabajado estos años, el turismo deja de ser “cultura de consumo rápido”.
    Nada más… ¡y nada menos! Por favor, le ruego que tome mi escrito simplemente como una sugerencia, una idea o una propuesta de alguien que quiere ser, “más que una madrileña espectadora, una madrileña CREADORA”. Lejos de querer importunarle, sólo necesitaba estar segura, antes de irme a engrosar la lista del paro, de que usted conocía la situación de este otro grupo de trabajadores que también hemos dependido de alguna forma de la empresa que ahora usted dirige: la del equipo de guías que ha estado realizando hasta el mes de diciembre las visitas guiadas oficiales de nuestro querido Madrid.

    Raquel Rajas Solís
    TFO. 619 87 64 36
    rakelrs77@gmail.com

  6. Estimado Santiago:

    En primer lugar, quiero aprovechar para felicitarle por su nombramiento en este año como nuevo responsable de la empresa municipal Madrid Destino que gestiona la cultura y el turismo en la capital desde 2013.

    Y también quiero felicitarle porque me consta que -en parte- ha hecho ya realidad ese plan inicial suyo de visitar los espacios que dependen de esta empresa y hablar directamente con los trabajadores/as de ella a fin de captar ideas, sugerencias, proyectos y planes nuevos o antiguos que pudieran ayudarle en su tarea de la mejor gestión posible de su cargo.

    Conocedora de hasta qué punto le ha gustado a usted sentir el agradecimiento de los trabajadores de Madrid Destino por su cercanía en esa “gira” por los espacios que ya ha visitado, permítame que pueda aprovecharme yo también de esa cercanía suya haciéndole partícipe de la situación en la que actualmente se encuentra otro de los “espacios” o “servicios” que también dependen de Madrid Destino: el de las visitas guiadas oficiales de Madrid.

    Aprovecho así para presentarme. Mi nombre es Raquel, y soy una de las Guías Locales que ha estado trabajando en el Servicio de Visitas Guiadas Oficiales de Madrid durante los últimos 3 años. Como sabrá, este servicio fue otro de los múltiples servicios “externalizados” por el Ayuntamiento de Madrid, cuya gestión fue otorgada concretamente a una ETT. Ya sabe, parafraseando lo que usted ha manifestado en varias ocasiones, que “en Madrid se puso todo en venta y a cualquier precio”. Pues bien, recientemente el contrato que firmaron Madrid Destino y dicha ETT ha sido rescindido, razón que me ha llevado a enviarle este escrito ante el temor y el pesar que me produce el pensar que en los próximos meses la ciudad de Madrid pueda quedarse sin ofrecer visitas guiadas oficiales.

    ¨ Santiago: por experiencia le digo que Madrid es una ciudad que necesita ser enseñada. Madrid no es París con su Torre Eiffel, y su Sena, y su catedral tan aparentes; no es el Londres cosmopolita donde uno quiere perderse; no es la obvia grandeza de la Roma imperial…Madrid es una villa convertida en capital a golpe de desorden y precipitación; una villa que ha perdido tanto patrimonio a lo largo de su historia, que hay que enseñarla con cariño para mostrar su grandeza arquitectónica y su importancia histórica (esa que la falsa modestia de la ciudad se empeña en ocultar)… Hay que saber “preparar” al visitante de Madrid para que, tras una o varias visitas guiadas a la ciudad, éste pueda captar por sí mismo la verdadera esencia de la Villa: la apertura y entrega al visitante y la vibrante vida que se respira en sus calles.

    ¨ Y usted podría argumentarme que hay ya muchas empresas que hacen visitas de Madrid, y que quizás no sea necesario que el Ayuntamiento ofrezca VISITAS OFICIALES. Y de hecho, es verdad que hay muchas empresas privadas enseñando Madrid… algunas delante mismo de la Oficina de Turismo de Plaza Mayor, con sus paraguas tan “monos” de colores, y sus visitas en teoría “gratuitas” por las que obtienen ingresos y no pagan Seguridad Social ni IRPF, y utilizando supuestos guías sin titulación de ninguna índole (algo que debemos agradecer a una ley del año 2009 promulgada por Esperanza Aguirre por la que se liberalizó la profesión de guía en Madrid, y por la que el carnet que en su día conseguimos los guías oficiales pasó a tener valor cero). Y yo me pregunto, Santiago: ¿merece la pena gastar cantidades ingentes de dinero en promociones en el extranjero, en costosas campañas de publicidad, si al llegar los visitantes a la ciudad ésta no se está enseñando como Dios manda sólo por no tener una regulación oficial lógica para los guías locales? Porque, como decía hoy mismo un compañero mío, “no es que los guías locales seamos ingenieros de la NASA”, pero sí podemos presumir de ser el eslabón último y la cara más evidente y cercana que experimenta el visitante cuando llega a una ciudad. Y si los guías y su cuidado y formación fallan, falla la política de promoción turística de ésta. Así que, aunque no sea ésta la razón principal que me ha movido a escribirle, por favor, Santiago, háganle ustedes un gran favor a Madrid: quiéranla un poquito y regulen la profesionalización de los guías locales de la ciudad.

    ¨ Y finalmente, todos somos conscientes de la importancia del turismo en nuestro país. Y todos sabemos de la importancia del turismo en Madrid. Desde el Ayuntamiento de esta ciudad no han parado de gastarse el dinero en campañas millonarias para albergar juegos olímpicos, de hacer pruebas creando diferentes empresas que en teoría iban a promocionar nuestra región y nuestra ciudad para atraer visitantes, de hacer costosas obras de remodelación de las oficinas de información turística…Y todo se podría dar por bueno si de verdad se cuidaran tantos y tantos otros pequeños detalles que, una vez aquí los “visitantes” habría que cuidar más: la seguridad, el buen asfalto de las calles, la limpieza urbana, los edificios emblemáticos respetados… y también, un buen servicio de visitas guiadas oficiales ofrecido directamente por el Ayuntamiento, con un buen equipo de guías profesionales que de verdad sientan y enseñen nuestra preciosa ciudad.

    Hasta hace unos años, el Ayuntamiento de Madrid gestionaba directamente las visitas guiadas oficiales de la ciudad. Si durante mucho tiempo funcionó… ¿cómo es posible que no pueda de nuevo este servicio ser gestionado o directamente por el propio Ayuntamiento, o con otro tipo de fórmulas (tipo Tabacalera) sin intemediarios? Viendo cómo ha trabajado nuestro equipo de guías durante estos años, con recursos ínfimos y con sueldos bajos, pero con verdadera entrega y profesionalidad, puedo asegurarle que la gestión de este servicio es mucho más fácil y barata de lo que pueda parecer desde fuera. E incluso, bien llevado, es un servicio que puede autofinaciarse.

    – usted mismo ha dicho que “hay muchas experiencias privadas con vocación pública”, y “que estos grupos trabajan de una forma más autónoma y ligera que los grandes equipamientos”.

    – se podrían buscar patrocinios de empresas muy solventes que son muy madrileñas y que además se sienten felices de serlo (fue genial, por ejemplo, cómo la empresa Mahou quiso participar de aquella fiesta madrileña que fue la final de fútbol de la Champions del 2014 entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, regalando camisetas y gorras en el Centro de Turismo de Plaza Mayor).

    -se debería orientar el servicio hacia unas visitas guiadas que no sean sólo reclamo para los turistas de fuera de Madrid (nacionales o extranjeros), sino que contribuyan a aumentar el conocimiento de Madrid por los madrileños, los de Madrid-Ciudad y Madrid-Comunidad. Si el servicio de visitas guiadas oficial no ha sido usado en los últimos tiempos por los propios madrileños ha sido:

    -1º, por el alto precio de las mismas (me consta que a la propia alcaldesa, Manuela Carmena, le pareció caro el precio de éstas en una de las últimas visitas que ha realizado a la Casa de la Panadería).

    -2º, porque a veces, hablando de promoción del Turismo, solemos enfocar a lo lejos, cuando hay un potencial maravilloso y cercano al que olvidamos: asociaciones, colegios, hermandades, centros culturales, centros de tercera edad, etc, madrileños deseosos de disfrutar de este tipo de actividades que tanto enriquecen culturalmente, y que, dicho sea de paso, hacen que los madrileños nos vayamos sintiendo cada vez más orgullosos de serlo (cosa que ya va siendo hora, todo sea dicho).

    Resumiendo: si Madrid es una ciudad que necesita ser enseñada, si debería ser enseñada por guías de verdad profesionales y entregados (y con su profesión reglada), y si la gestión de un servicio de visitas oficiales dependiente del Ayuntamiento se me hace tan sencilla: ¿van ustedes a dejar que este servicio desaparezca?

    Entiendo que por su trayectoria usted pueda identificarse más con el arte y la cultura que con el turismo.“La cultura es un derecho”, le he escuchado decir a usted en algunas entrevistas. Pues créame, Santiago: el turismo bien hecho es cultura pura y dura. Y cuando se quiere tanto a Madrid como yo o como el equipo de guías con el que he trabajado estos años, el turismo deja de ser “cultura de consumo rápido”.

    Nada más… ¡y nada menos! Por favor, le ruego que tome mi escrito simplemente como una sugerencia, una idea o una propuesta de alguien que quiere ser, “más que una madrileña espectadora, una madrileña CREADORA”. Lejos de querer importunarle, sólo necesitaba estar segura, antes de irme a engrosar la lista del paro, de que usted conocía la situación de este otro grupo de trabajadores que también hemos dependido de alguna forma de la empresa que ahora usted dirige: la del equipo de guías que ha estado realizando hasta el mes de diciembre las visitas guiadas oficiales de nuestro querido Madrid.

    Agradeciéndole de antemano su atención a este largo escrito, le saludo muy atentamente y le deseo lo mejor para su vida.

    Raquel Rajas Solís

    TFO. 619 87 64 36

    rakelrs77@gmail.com

  7. Estimado Santiago:

    En primer lugar, quiero aprovechar para felicitarle por su nombramiento en este año como nuevo responsable de la empresa municipal Madrid Destino que gestiona la cultura y el turismo en la capital desde 2013.

    Y también quiero felicitarle porque me consta que -en parte- ha hecho ya realidad ese plan inicial suyo de visitar los espacios que dependen de esta empresa y hablar directamente con los trabajadores/as de ella a fin de captar ideas, sugerencias, proyectos y planes nuevos o antiguos que pudieran ayudarle en su tarea de la mejor gestión posible de su cargo.

    Conocedora de hasta qué punto le ha gustado a usted sentir el agradecimiento de los trabajadores de Madrid Destino por su cercanía en esa “gira” por los espacios que ya ha visitado, permítame que pueda aprovecharme yo también de esa cercanía suya haciéndole partícipe de la situación en la que actualmente se encuentra otro de los “espacios” o “servicios” que también dependen de Madrid Destino: el de las visitas guiadas oficiales de Madrid.

    Aprovecho así para presentarme. Mi nombre es Raquel, y soy una de las Guías Locales que ha estado trabajando en el Servicio de Visitas Guiadas Oficiales de Madrid durante los últimos 3 años. Como sabrá, este servicio fue otro de los múltiples servicios “externalizados” por el Ayuntamiento de Madrid, cuya gestión fue otorgada concretamente a una ETT. Ya sabe, parafraseando lo que usted ha manifestado en varias ocasiones, que “en Madrid se puso todo en venta y a cualquier precio”. Pues bien, recientemente el contrato que firmaron Madrid Destino y dicha ETT ha sido rescindido, razón que me ha llevado a enviarle este escrito ante el temor y el pesar que me produce el pensar que en los próximos meses la ciudad de Madrid pueda quedarse sin ofrecer visitas guiadas oficiales.

    ¨ Santiago: por experiencia le digo que Madrid es una ciudad que necesita ser enseñada. Madrid no es París con su Torre Eiffel, y su Sena, y su catedral tan aparentes; no es el Londres cosmopolita donde uno quiere perderse; no es la obvia grandeza de la Roma imperial…Madrid es una villa convertida en capital a golpe de desorden y precipitación; una villa que ha perdido tanto patrimonio a lo largo de su historia, que hay que enseñarla con cariño para mostrar su grandeza arquitectónica y su importancia histórica (esa que la falsa modestia de la ciudad se empeña en ocultar)… Hay que saber “preparar” al visitante de Madrid para que, tras una o varias visitas guiadas a la ciudad, éste pueda captar por sí mismo la verdadera esencia de la Villa: la apertura y entrega al visitante y la vibrante vida que se respira en sus calles.

    ¨ Y usted podría argumentarme que hay ya muchas empresas que hacen visitas de Madrid, y que quizás no sea necesario que el Ayuntamiento ofrezca VISITAS OFICIALES. Y de hecho, es verdad que hay muchas empresas privadas enseñando Madrid… algunas delante mismo de la Oficina de Turismo de Plaza Mayor, con sus paraguas tan “monos” de colores, y sus visitas en teoría “gratuitas” por las que obtienen ingresos y no pagan Seguridad Social ni IRPF, y utilizando supuestos guías sin titulación de ninguna índole (algo que debemos agradecer a una ley del año 2009 promulgada por Esperanza Aguirre por la que se liberalizó la profesión de guía en Madrid, y por la que el carnet que en su día conseguimos los guías oficiales pasó a tener valor cero). Y yo me pregunto, Santiago: ¿merece la pena gastar cantidades ingentes de dinero en promociones en el extranjero, en costosas campañas de publicidad, si al llegar los visitantes a la ciudad ésta no se está enseñando como Dios manda sólo por no tener una regulación oficial lógica para los guías locales? Porque, como decía hoy mismo un compañero mío, “no es que los guías locales seamos ingenieros de la NASA”, pero sí podemos presumir de ser el eslabón último y la cara más evidente y cercana que experimenta el visitante cuando llega a una ciudad. Y si los guías y su cuidado y formación fallan, falla la política de promoción turística de ésta. Así que, aunque no sea ésta la razón principal que me ha movido a escribirle, por favor, Santiago, háganle ustedes un gran favor a Madrid: quiéranla un poquito y regulen la profesionalización de los guías locales de la ciudad.

    ¨ Y finalmente, todos somos conscientes de la importancia del turismo en nuestro país. Y todos sabemos de la importancia del turismo en Madrid. Desde el Ayuntamiento de esta ciudad no han parado de gastarse el dinero en campañas millonarias para albergar juegos olímpicos, de hacer pruebas creando diferentes empresas que en teoría iban a promocionar nuestra región y nuestra ciudad para atraer visitantes, de hacer costosas obras de remodelación de las oficinas de información turística…Y todo se podría dar por bueno si de verdad se cuidaran tantos y tantos otros pequeños detalles que, una vez aquí los “visitantes” habría que cuidar más: la seguridad, el buen asfalto de las calles, la limpieza urbana, los edificios emblemáticos respetados… y también, un buen servicio de visitas guiadas oficiales ofrecido directamente por el Ayuntamiento, con un buen equipo de guías profesionales que de verdad sientan y enseñen nuestra preciosa ciudad.

    Hasta hace unos años, el Ayuntamiento de Madrid gestionaba directamente las visitas guiadas oficiales de la ciudad. Si durante mucho tiempo funcionó… ¿cómo es posible que no pueda de nuevo este servicio ser gestionado o directamente por el propio Ayuntamiento, o con otro tipo de fórmulas (tipo Tabacalera) sin intemediarios? Viendo cómo ha trabajado nuestro equipo de guías durante estos años, con recursos ínfimos y con sueldos bajos, pero con verdadera entrega y profesionalidad, puedo asegurarle que la gestión de este servicio es mucho más fácil y barata de lo que pueda parecer desde fuera. E incluso, bien llevado, es un servicio que puede autofinaciarse.

    – usted mismo ha dicho que “hay muchas experiencias privadas con vocación pública”, y “que estos grupos trabajan de una forma más autónoma y ligera que los grandes equipamientos”.

    – se podrían buscar patrocinios de empresas muy solventes que son muy madrileñas y que además se sienten felices de serlo (fue genial, por ejemplo, cómo la empresa Mahou quiso participar de aquella fiesta madrileña que fue la final de fútbol de la Champions del 2014 entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, regalando camisetas y gorras en el Centro de Turismo de Plaza Mayor).

    -se debería orientar el servicio hacia unas visitas guiadas que no sean sólo reclamo para los turistas de fuera de Madrid (nacionales o extranjeros), sino que contribuyan a aumentar el conocimiento de Madrid por los madrileños, los de Madrid-Ciudad y Madrid-Comunidad. Si el servicio de visitas guiadas oficial no ha sido usado en los últimos tiempos por los propios madrileños ha sido:

    -1º, por el alto precio de las mismas (me consta que a la propia alcaldesa, Manuela Carmena, le pareció caro el precio de éstas en una de las últimas visitas que ha realizado a la Casa de la Panadería).

    -2º, porque a veces, hablando de promoción del Turismo, solemos enfocar a lo lejos, cuando hay un potencial maravilloso y cercano al que olvidamos: asociaciones, colegios, hermandades, centros culturales, centros de tercera edad, etc, madrileños deseosos de disfrutar de este tipo de actividades que tanto enriquecen culturalmente, y que, dicho sea de paso, hacen que los madrileños nos vayamos sintiendo cada vez más orgullosos de serlo (cosa que ya va siendo hora, todo sea dicho).

    Resumiendo: si Madrid es una ciudad que necesita ser enseñada, si debería ser enseñada por guías de verdad profesionales y entregados (y con su profesión reglada), y si la gestión de un servicio de visitas oficiales dependiente del Ayuntamiento se me hace tan sencilla: ¿van ustedes a dejar que este servicio desaparezca?

    Entiendo que por su trayectoria usted pueda identificarse más con el arte y la cultura que con el turismo.“La cultura es un derecho”, le he escuchado decir a usted en algunas entrevistas. Pues créame, Santiago: el turismo bien hecho es cultura pura y dura. Y cuando se quiere tanto a Madrid como yo o como el equipo de guías con el que he trabajado estos años, el turismo deja de ser “cultura de consumo rápido”.

    Nada más… ¡y nada menos! Por favor, le ruego que tome mi escrito simplemente como una sugerencia, una idea o una propuesta de alguien que quiere ser, “más que una madrileña espectadora, una madrileña CREADORA”. Lejos de querer importunarle, sólo necesitaba estar segura, antes de irme a engrosar la lista del paro, de que usted conocía la situación de este otro grupo de trabajadores que también hemos dependido de alguna forma de la empresa que ahora usted dirige: la del equipo de guías que ha estado realizando hasta el mes de diciembre las visitas guiadas oficiales de nuestro querido Madrid.

    Agradeciéndole de antemano su atención a este largo escrito, le saludo muy atentamente y le deseo lo mejor para su vida.

    Raquel Rajas Solís
    TFO. 619 87 64 36
    rakelrs77@gmail.com

  8. Estimado Santiago:
    Mi nombre es Raquel, y soy una de las Guías Locales de Madrid que ha estado trabajando en el Servicio de Visitas Guiadas Oficiales de Madrid durante los últimos 3 años. La gestión la llevaba una ETT, ya sabe, «parafraseándole» a usted, “en Madrid se puso todo en venta y a cualquier precio”.
    Por experiencia le digo que Madrid es una ciudad que necesita ser enseñada, y debería ser enseñada por guías de verdad profesionales y entregados (y con su profesión reglada); y la gestión de un servicio de visitas oficiales dependiente del Ayuntamiento es muy sencilla y puede (bien hecha) hasta autofinanciarse. ¿Van ustedes a dejar que este servicio desaparezca?
    Los guías locales somos el eslabón último y la cara más evidente y cercana que experimenta el visitante cuando llega a una ciudad. Y si los guías y su cuidado y formación fallan, falla la política de promoción turística de ésta.
    Hasta hace unos años, el Ayuntamiento de Madrid gestionaba directamente las visitas guiadas oficiales de la ciudad. Si durante mucho tiempo funcionó… ¿cómo es posible que no pueda de nuevo este servicio ser gestionado o directamente por el propio Ayuntamiento, o con otro tipo de fórmulas (tipo Tabacalera) sin intemediarios? Usted mismo ha dicho que “hay muchas experiencias privadas con vocación pública”, y “que estos grupos trabajan de una forma más autónoma y ligera que los grandes equipamientos”. Se podrían buscar patrocinios de empresas muy solventes que son muy madrileñas y que además se sienten felices de serlo (caso Mahou). Y
    se debería orientar el servicio hacia unas visitas guiadas que no sean sólo reclamo para los turistas de fuera de Madrid (nacionales o extranjeros), sino que contribuyan a aumentar el conocimiento de Madrid por los madrileños, los de Madrid-Ciudad y Madrid-Comunidad.
    Nada más… ¡y nada menos! Por favor, le ruego que tome mi escrito simplemente como una sugerencia, una idea o una propuesta de alguien que quiere ser, “más que una madrileña espectadora, una madrileña CREADORA”. Lejos de querer importunarle, sólo necesitaba estar segura, antes de irme a engrosar la lista del paro, de que usted conocía la situación de este otro grupo de trabajadores que también hemos dependido de alguna forma de la empresa que ahora usted dirige: la del equipo de guías que ha estado realizando hasta el mes de diciembre las visitas guiadas oficiales de nuestro querido Madrid.
    Raquel Rajas Solís
    TFO. 619 87 64 36
    rakelrs77@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s