IMÁGENES INNECESARIAS.

Sed insaciable de imágenes…..innecesarias.

En pocas horas se han generado miles de imágenes alrededor del accidente ferroviario de Santiago de Compostela. Siempre hay una cámara, en cualquier lugar, testigo de una realidad que nada puede ocultar; cámaras de seguridad, de personas accidentales que pasaban por el lugar, de primeros voluntarios que acuden a ayudar y que insólitamente, entre sollozos, graban y graban. En fin, en unos instantes se produce un retrato fiel del acontecimiento. Después, los medios de comunicación, en un afán desmesurado por ampliar el impacto mediático, multiplican exponencialmente la cantidad de imágenes generadas y las que ellos mismos «producen», con los más mínimos detalles, de todas aquellas que ocurren alrededor de la noticia principal, hasta que esta queda sepultada por lo accesorio, por lo secundario. Imágenes, que más alla de la noticia estricta, son producidas,fundamentalmente, como mercancía para ocupar y ocupar páginas, programas y, en consecuencia, captar el interés del espectador, incluso, banalizando la experiencia hasta lo inexplicable. Entonces tiene lugar ese momento en el que la comunicación alcanza tal volumen y tanta prepotencia, que las noticias generadas a partir del interés morboso pesan muchísimo más que la importancia central de la noticia principal. Se produce una especie de reacción en cadena que genera un deseo incontrolado de más y más imágenes, una sed insaciable de imágenes totalmente prescindibles. Y, en consecuencia, una adicción enfermiza a la contemplación que, a su vez, genera una masa acrítica, adicta al impacto visual.

2 comentarios en “IMÁGENES INNECESARIAS.”

  1. Gracias por tu reflexión Santiago…creo que muchos pensamos como tú. Por suerte o por desgracia somos consumidores voraces de imágenes, pero cuando ocurren cosas de este tipo deberíamos cuestionarnos nuestra actitud y nuestra desidia a la hora de dejarnos llevar por los medios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s