El martes 12 de Noviembre comienza Arquitectura: Lenguajes Fílmicos, un proyecto dirigido, coordinado y producido por BNV Producciones, Fundación Cristina Enea, Fundación DSS2016 y Tabakalera con la colaboración de Delegación de Gipuzkoa del COAVN, Escuela Técnica Superior Arquitectura San Sebastián (EHU-UPV) y National Geographic.
Este año, el programa PUNTO CIEGO se configura como una de las Alianzas de Tratado de paz, un proyecto sobre las representaciones de la paz y el derecho, enmarcado dentro del programa de Donostia/ San Sebastián Capital Europea de la Cultura 2016.Más abajo adjunto información sobre l*s invitados y el programa de actividades previsto.
En ese sentido, pensamos que las preguntas que rodean a la naturaleza y el uso de las imágenes en las situaciones de guerra y las emociones que suscitan son múltiples (la estetización de la política, el goce obtenido ante la contemplación de la propia destrucción…), y deben ser discutidos en cuanto problemas políticos que a todos nos conciernen. Y es que al igual que las fortificaciones, ahora son ellas las que -industrialmente- vienen a acotar y urbanizar un campo, físico e imaginario a la vez.
Peio Aguirre, Philippe Artières, Catherine David y Elena Martínez Rubio, l*s autores que convocamos en esta edición y los materiales audiovisuales que presentarán en las sucesivas sesiones de trabajo, nos proponen contenidos narrativos y visuales que permiten vislumbrar ciertas visiones de la realidad que han quedado deslegitimizadas en este proceso.